Los errores más comunes al elegir un tapete (y cómo evitarlos)

Los errores más comunes al elegir un tapete

Elegir el tapete ideal para tu hogar puede parecer algo sencillo, pero es una de las decisiones de decoración más importantes. Un tapete no solo complementa el estilo de un espacio: también aporta confort, seguridad y funcionalidad. Sin embargo, muchas personas cometen errores al elegirlo, lo que puede afectar la armonía visual o la durabilidad del producto.

Te compartimos los errores más comunes al elegir un tapete y cómo evitarlos con los consejos de los expertos de DIB México.

1. No considerar el uso del espacio

Un error muy frecuente es escoger un tapete solo por su diseño, sin pensar en dónde se colocará.

  • En la sala o comedor, conviene un tapete amplio y resistente, hechos de polipropileno o microfibra, que soportan alto tráfico y son fáciles de limpiar.
  • En el baño, lo ideal son materiales antideslizantes y que no produzcan hongos, como los tapetes de microfibra o memory foam de la Colección Baño, diseñados para resistir humedad.
  • Para la entrada, lo mejor son tapetes de fibra natural de coco o caucho reciclado, que retienen la suciedad y dan la bienvenida con estilo.

Evítalo así: antes de comprar, define el tipo de tráfico, el nivel de humedad y la función del espacio.

2. Elegir el tamaño incorrecto

Un tapete demasiado pequeño o grande puede desequilibrar la habitación. Por ejemplo:

  • En el comedor, el tapete debe ser al menos 60 cm más grande que la mesa por cada lado, para que las sillas se mantengan sobre él.
  • En el dormitorio, un tapete 120x170 cm o más grande puede colocarse parcialmente bajo la cama o a los costados para mayor confort.
  • En la entrada o baño, las medidas estándar como 40x60 cm o 50x80 cm son perfectas para cubrir el área sin obstaculizar el paso.

3. No tomar en cuenta el material

Cada material tiene una función distinta:

  • Polipropileno: ideal para salas y comedores, fácil de limpiar y resistente al uso diario.
  • Microfibra o Chenille: perfectos para el baño, suaves y absorbentes.
  • Yute o bambú: opciones naturales que aportan textura, requieren más cuidado.

Elige materiales según el uso, mantenimiento y estilo de tu hogar.

4. No combinar con la decoración

Un tapete debe complementar el ambiente, no competir con él. En DIB México, las colecciones se inspiran en tendencias internacionales como Natural, Balance y Extravaganza, con paletas de color que van desde los neutros y terrosos hasta tonos más atrevidos.

Si tu espacio tiene muebles y paredes con muchos estampados, opta por un tapete liso. Si tu decoración es sobria, atrévete con texturas o diseños geométricos.

5. Descuidar la base antideslizante

Un tapete sin base antislip puede ser peligroso, especialmente en zonas húmedas como el baño o la cocina.
Los tapetes DIB cuentan con bases de PVC o caucho antideslizante que brindan seguridad y evitan accidentes.

Revisa siempre que el tapete tenga base antideslizante o usa una malla adicional debajo.

6. No considerar la limpieza

Cada material requiere un tipo de limpieza distinta.

  • Los tapetes lavables, pueden colocarse en lavadora sin perder textura.
  • Los de fibra natural deben aspirarse y evitar la humedad para conservar su forma.

Verifica si el tapete es lavable o si necesita limpieza en seco antes de comprar.

Un tapete bien elegido transforma cualquier habitación: define el estilo, aporta confort y facilita la limpieza.
En DIB México, contamos con tapetes para cada necesidad desde modelos decorativos hasta funcionales para baño o entrada, todos pensados para brindar calidad, diseño y durabilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.